Tu soltería no es una pérdida de tiempo ni una espera aburrida; es tu oportunidad de preparación divina y de construir los cimientos de tu futuro matrimonio.

Bienvenida Futura Esposa, nos alegra que estés aquí…

¿Por qué existe Futuras Esposas?

El matrimonio es uno de los pasos más importantes de nuestra vida adulta. La persona que elegimos tiene un impacto directo y profundo en diferentes aspectos de nuestra vida, tales como:

  • Nuestro plan de vida y proyectos

  • Los valores y principios que abrazamos

  • Nuestra estabilidad emocional

  • Nuestros niveles de felicidad

  • Nuestro estilo de vida

  • Nuestros (futuros) hijos

  • Nuestra vida adulta y vejez

  • Nuestra salud mental

  • Nuestro crecimiento personal

  • Nuestras finanzas

  • Nuestras relaciones familiares

  • Nuestras carrera laboral o aspiraciones

  • Nuestra fe y espiritualidad

  • Nuestros hábitos de vida

Y, a pesar de que nos preparamos para la mayoría de los pasos importantes que tenemos que dar en nuestra vida, el matrimonio muchas veces no recibe la misma atención. Incluso, es probable que a la mayoría de nosotras nunca nos hayan mencionado la importancia de prepararnos para posiblemente el paso más significativo de nuestras vidas -después de seguir a Dios.

¿Qué puedo esperar de la comunidad?

Conexión semanal:
Nos reunimos todos los Jueves a las 7:00pm (Hora Miami) para conectarnos, desahogarnos, reírnos y aprender sobre aquellos hábitos que te ayudarán a ser encontrada por tu futuro esposo. Estaremos trabajando con el planificador de “Mi Futuro Matrimonio”.

Grupo de oración por tu futuro esposo:
Una vez al mes, nos uniremos en oración para interceder por tu futuro esposo y pedir por su bienestar y su futuro contigo.

Además recibirás de forma digital y gratuita:

  • La guía práctica de como ser "La mujer de Proverbios 31 hoy" (valorada en USD 6.99)

  • El libro “Orando Por Tu Futuro Esposo” con 30 días de oraciones por el esposo que Dios tiene para ti” (valorado en USD 7.99)

¿Qué sucede cuando no te preparas para el matrimonio?

La mayoría de nosotras creemos que estamos listas para entrar en un matrimonio, pero rápidamente nos damos cuenta de que nuestra relación empieza a revelar una serie de expectativas erróneas, creencias falsas basadas en historias de ficción, actitudes destructivas, inseguridades, y en ocasiones, miedos y traumas no resueltos.

Todo esto sucede porque simplemente no hemos estado expuestas a temas cruciales como:

  • El amor propio: cuando hay falta de amor propio, aceptamos malos tratos, relaciones intermitentes y comportamientos tóxicos que dejan heridas profundas y difíciles de sanar.

  • La sanidad interior: todas traemos con nosotras un equipaje de heridas, traumas y errores del pasado que empiezan a salir a flote en el momento en el que entramos en un vínculo tan estrecho como lo es el matrimonio.

  • Las creencias destructivas: hay formas de pensar que son extremadamente destructivas para un matrimonio. Desafortunadamente, son las mismas creencias que nos empuja una gran parte de la cultura moderna.

  • Los límites saludables: cuando no aprendemos a establecer límites saludables sin discutir, nos encontramos en una “guerra de poder” o “tira y jale” que van creando un resentimiento en la relación a causa de sentirnos abusadas o invalidadas.

  • El mundo de las citas: la importancia de moverse con sabiduría y discernimiento en el momento en el que conocemos a una persona que nos interesa para evitar dolores de cabeza, malas decisiones o elegir desde un lugar de miedo y carencia.

  • Gestionar las emociones: como mujeres, Dios nos regaló un sin fin de emociones complejas, que pueden ser de gran bendición cuando sabemos manejarlas, pero pueden destruir nuestras relaciones si sucede lo contrario.

  • Aprendiendo como piensa el hombre: mi esposo y yo también recibimos coaching por parte de una pareja increíble durante varios años, y de la mejores cosas que aprendí fue a entender como piensa el hombre. Una vez que entendemos que el hombre no razona de la misma manera que nosotras, podemos dejar de asumir cosas que nos hacen daño y comunicarnos de manera efectiva para que ellos logren entendernos y escucharnos de verdad.

Estos, entre muchos otros temas y programaciones que deben ser tratados ANTES de que entres a tu matrimonio. El mismo fue creado por Dios para ser fuente de bendición y no de angustia. Si bien cada matrimonio trae sus propios retos, fuimos diseñados para trabajar en conjunto y superarlos en apoyo mutuo y en amor, y no para que las dificultades de la vida lo destruyan.

La mujer sabia edifica su casa y, ¡el mejor momento para empezar a echar los cimientos de tu matrimonio es ahora!
Si ya estás casada, el segundo mejor momento, es lo más pronto posible.